Quantcast
Channel: Pablo Zalba, eurodiputado por el Partido Popular01 | Navarra | Pablo Zalba, eurodiputado por el Partido Popular
Viewing all articles
Browse latest Browse all 106

Sangüesa suena a fiesta

$
0
0

APARICIONES EN MEDIOS | Diario de Navarra; 13.09.2016 

A izquierda y a derecha. Arriba y abajo. Sangüesa respiraba fiesta ayer por los cuatro costados. Y ésta llegó de la mano de la música. Tres figuras clave de la ciudad, muy vinculadas a este arte, fueron las encargadas de poner ayer en marcha ocho jornadas de alegría con el lanzamiento del chupinazo a mediodía. Tres veteranos muy conocidos y apreciados por sus convecinos, y cuyo papel clave quiso reconocerse desde el Ayuntamiento.

El sacerdote y compositor Luis Elizalde Ochoa, de 76 años; el txistulari durante seis décadas Luis Mari Vital Sevillano, también de 76; y el dantzari Juan Pedro Aramendia García, de 68 y uno de los impulsores en 1972 del grupo de danzas Rocamador, fueron protagonistas en el inicio de unas fiestas que serán este año 22 horas más largas.

Y es que, para evitar acabar los festejos el sábado 17, como correspondería, se decidió ampliarlos hasta las diez de la noche del domingo 18. “Eso sí, manteniendo el presupuesto del año pasado”, recalcaba ayer el alcalde sangüesino, Ángel Navallas Echarte (APS).

Según refleja el programa oficial de fiestas, éste es de 126.951,14 euros, si bien el gasto de limpieza de 8.758 previsto queda fuera de la partida presupuestaria de fiestas.

Ambientazo

El arranque de las fiestas, al coincidir con domingo, propició que la calle Mayor estuviera ‘a reventar’ ayer a mediodía. Cientos, miles de sangüesinos y visitantes vieron partir el primer cohete, prendido por Elizalde, Vital y Aramendia, del balcón municipal, y explotar en el azul cielo. Casi 30 grados marcaban los termómetros.

Los más jóvenes, ubicados en el centro de la calle, aguardaron a la salida de la Txaranga Eskartxa de Sangüesa para acabar por explotar festivamente, saltando, Luis Elizalde, Juan Pedro Aramendia y Luis Mª Vital, tres veteranos ligados a la música, prendieron el chupinazo Sangüesa destina casi 127.000 euros a las fiestas, que este año se alargan un día y pasan a durar ocho jornadas Sangüesa suena a fiesta cantando y bailando. Previamente, los primeros sones de las fiestas correspondieron, como dicta la tradición, a la banda de música con el pasodoble ‘Sangüesa en fiestas’, y a los gaiteros.

Minutos después, todo el centro de la ciudad se teñía de blanco y rojo, y tanto los bares más céntricos como sus terrazas se abarrotaban para la hora del vermut, mientras los más animados seguían a la txaranga.

Entretanto, en el salón de plenos del consistorio, donde previamente se habían entregado los premios de carteles y del concurso literario infantil, las autoridades invitadas disfrutaban de un aperitivo. Entre las caras más conocidas, se pudo ver al vicepresidente del Gobierno, Manu Ayerdi; al eurodiputado y presidente del PP de Navarra, Pablo Zalba; o al presidente de Osasuna, Luis Sabalza, natural de Sangüesa.

Varias novedades

Entre las novedades que arrojarán estas fiestas, además de la ampliación de un día, se encuentran una comida popular prevista para este miércoles con 288 inscritos (serán en el frontón por riesgo de lluvia), la recuperación del festival de danzas de la Merindad el viernes con grupos de la misma, o un reconocimiento a pastores que recorren la Cañada Real y atraviesan Sangüesa cada septiembre rumbo a Bardenas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 106

Latest Images

Trending Articles